|
Es posible instalarlo sobre cualquier superficie plana y seca (azulejos, cemento, gres,...). En caso de desniveles éstos deben ser allanados con pasta niveladora, tela asfáltica o simplemente con arena. |
|
No es necesario extender un filtro ya que lleva la base de corcho. |
|
Aconsejamos comenzar por la pared más larga de la zona que vamos a colocar. Coloque una cuña de madera entre la pared y la primera fila de tablas, de forma que quede una distancia de 10 mm. |
|
La cola debe de aplicarse en la parte superior de la ranura en toda su longitud y de la forma que indica el dibujo. |
|
Ayúdese con una barra de uña o palanqueta para fijar o colocar la última tabla. |
|
Para encajar las tablas correctamente utilice un martillo, pero ojo! coloque siempre un taco de madera para no dañar la tabla. |
![]() |
Casi siempre hay que cortar la última tabla. Para ello coloque un trozo de una de ellas y póngalo encima de la pared. Usando este trozo como guía marque con un lápiz por donde debe cortar ka tabla. |
![]() |
Cuando la cola esté seca, quite la cuña y clave el rodapié, la junta de dilatación perimetral quedará debajo del rodapié. |
![]() |
Corte los cercos de las puertas para que la tabla pase por debajo del marco. |
![]() |
Coloque las chapas de unión en distintos pavimentos. |